viernes, 29 de agosto de 2008

De Binario a Decimal

01101001=105
01011100=92
00010101=21
01100100=100
00011100=28
10010010=146
00110000=48

Decimal a Binario

125= 01111101
32=00100000
205=11001101
63=00111111
5=00000101
228=11100100

Representacion de la informacion

Sistemas de numeracion
son las distintas formas de representar la informacion numerica se nombran haciendo referencia a la base, que representa el numero de digitos diferentes para representar todos los demas numeros.
El sistema habitual de numeracion para las personas es el decimal, mientras que el metodo utilizado habitualmente por los sostema electronicos digitales es el binario que se utiliza unicamente 2 cifras para representar la informacion ( 0 Y 1 ).
Otros sistemas como el octal ( base 8 ) y el hexdecimal ( base 16 ) son utilixados en las computadoras
Sistma Binario
Los circuitos digitales internos que componen a las computadoras, utilizan el sistema de numeración binario para la interpretacion de la informacion.
El byte es la unidad basica de medida de la información representada mediante este sistema
Para pasar de decimal a binario o viceversa
2(7) 2(6) 2(5) 2(4) 2(3) 2(2) 2(1) 2(0)
128 64 32 16 8 4 2 1

Sistema Operativo

Softwere basico: el cual tiene diversas funciones que son:
1.-Indicar a la computadora que tipo de Hardwere tiene la computadora
2- Supervisar los programas
3.-Asignar memoria para poder guardar informacion temporal
4.-Administrar las entradas y salidas de informacion
5.-Controlar errores
El sistema operativo controla multiprocesos, es decir que puede realizar varias tareas al mismo tiempo. Asi mismo, puede compartir recursos cnectando mas de una maquina para poder ver la informacion, por ultimo, el sistema operativo tiene un reloj que permite calendarizar los reursos de los usuaros en si, el sistema operativo es el softwere encargado de ejercer control, cordinar e interconectar los componentes del hardwere entre los diferentes programas de la aplicacion .
Exuste una gran variedad de sistemas operativos como son:
Windows Microsoft
Mac Apple Macintosh
Linux Freewere
MSDOS Microsoft
Simbian OS Freewere
Unix Bsd
FREEBSD
Solaris

jueves, 28 de agosto de 2008

Estructura y componentes de una computadora

Hardwere
Todos los componentes que se pueden palpar en una computadora. Los elementos mas importantes son los que se encuentran dentro del gabinete, como son : los dos tipos de memoria (Ram y Rom, el CD rom el Dvd, cintas magneticas).
Softwere
Todos los programas o instrucciones que forman una computadora, no se pueden palpar y en conjuntomantienen a la computadora en funcionamento. El softwere realixa las funciones de procesamiento de datos, almacenamiento de datos, transferencia de datos y control.
Componentes de una computadra
1.- Tarjeta madre o motherboard, es la encargada de controlar todos los elementos de la computadora, contiene ranuras o slots para que se conencten los demas elementos ya que de ella depende la comunicacion de todos ellos
2.-Microprocesador, cerebro de la computadora en la que se llevan a cabo las principales funciones de computo por lo que tambien se le conoce como CPU. Es un componente electronico cuyo interior existen millones de elmentos llamados transistores.
3.-Tarjetas de video y de sonido, son traductores que ayudan a la computadora a procesar los datos y que se puedan visualizar en el monitor o escuchar en las bocinas.
5.- Fuente de poder, suministra la corrinete a la computadora y sus componentes internos.
6.- Disco duro, memoria primaria mas importante para el almacenamiento de la informacion.
7.- Ram, almacena temporalmente tanto las instrucciones como los datos de los programas que el CPU esta procesando o va a procesar en un momento determinado.
8.-Bus, trayectoria electirca interna atravez de la cual se envian señales de una parte a otra de la computadora.
9.- Puertos, sirven para conectar los perifericos a la computadora.
10.-Perifericos, cualquier dispositivo externo que se conecta a una computadora.
11.- Dispositivos de entrada, es aquel que ayuda a introducir informacion en la computadora, TECLADO, MOUSE, JOYSTICK, SCANNER, VOLANTES.
12.- Dispositivos de salida, es aquel que muestra la informacion, MONITOR, IMPRESORA





Historia de la computacion

http://www.slideshare.net/guest3869e8/historia-de-la-computacion-presentation/

lunes, 25 de agosto de 2008

Los piratas de Silcon Valley

Bueno la película es acerca de Steve Jobs y Bill Gates y todo lo que tuvieron que pasar para poder ser grandes empresarios.
La película empieza hablando de Steve Jobs y su amigo que estaban creando una computadora personal y todos los problemas que tuvieron que pasar para que los tomaran enserio como ir a las grandes compañias de la computación para venderles su gran invento o para ir a las ferias de computación pero no todo es acerca de maquinas y procesadores también habla sobre sus vida sus relaciones con sus amigos novia hija etc. Después habla sobre Bill Gates y su compañía MICROSOFT de como empezó desde cero hasta llegar a ser la compañía multimillonaria que hoy conocemos también habla sobre sus relaciones y del trabajo que hizo para llegar a ser el hombre mas rico del mundo.
En una parte de la historia habla sobre como se conocieron y unieron Steve Jobs y Bill Gates bueno es así: Bill Gates quería unirse con empresas fuertes en el campo de la computación pero mejor decidió unirse con la empresa Apple que el propietario era Steve Jobs, Steve tenia una nueva computadora para lanzar al mercado con el software Macintosh pero Bill tenia las intenciones de robarle su idea de donde creo Windows al principio Steve Jobs lo quería matar literalmente pero al final Bill Gates se quedo con una parte de la compañía Apple y todos fueron felices.
Si me gusto la película por que no pensé que los hombres mas importantes y ricos en la historia de la computación empezaran de ser gente que no tenia un futuro asegurado.

martes, 12 de agosto de 2008

Repaso General
Informatica: ciencia que se encarga del tratamiento sistematico y automatizado de la información, desarrollando metodos y tecnicas para el desarrollo de dispositivos.
Computación: rama de la informatica que se encarga del tratamiento sistematico de la información utilizando como herramienta la computadora.
Dispositivo electronico diseñado para ejecutar comandos progamados como calculo y logica ( se considera la inteligencia del sistema de computo).
Sistema de Computo: formado por dispositivos de entrada, salida, procesamineto y almacenamiento.
Hardwere: parte tangible de la computadora.
Softwere: parte intangible considerado como la información.
Clasificación de la información:
1.- bit minima pulsasion electronica representada con cero y uno que es lo mismo a encendido y apagado
2.-byte equivale a 8 bits y es conocido como caracter
3.-kilobyte: 1024 b
4.-megabyte: 1024 kb
5.- gygabyte: 1024 mb
6.- terabyte: 1024 gb
Clasificación de la computadoras: las computadoras se clasfican por su uso en dedicadas que utilizan softwere de aplicación y en generales que utilizan softwere de sistema.
La segunda clasificación es por tecnologia ya se diguital ( señal discreta ) y analoga ( señal continua .
La tercera clasificación es por su capacidad que se divide en micro ( un usuario ), mini ( da servicio a miles de usuarios ), y mainframe da servicio a millones de usuarios.
Red: conjunto de ordenadores conectados entre si compartiendo informacion. Un ejemplo de topologias de red o estructuras de red son las siguentes:
1.- estrella
2.- anillo
3.- bus
4.- árbol o estrella extendida
Tipos de red:
LAN: local area network
MAN: metropolitan area network
WAN: wide area network
Virus: programa que afecta los archivos
Vacuna: programa corrector de archivos
Multimedia: conjunto de multiples medios incluyendo texto, video, audio, imagenes y animaciones
CAPITULO XVI
DEL LABORATORIO DE COMPUTACION
ARTÍCULO 134. Los alumnos deberán respetar y cuidar las instalaciones de Laboratorio, así como las computadoras y el mobiliario
en general. En caso contrario, deberán pagar el desperfecto que causen y se harán acreedores a una sanción.
ARTÍCULO 135. Los alumnos deberán de trasladarse en orden y permanecer fuera del Laboratorio en absoluto silencio hasta que
el profesor les indique que pueden pasar; todo esto SIEMPRE antes del segundo toque.
ARTÍCULO 136. Los alumnos deberán respetar las medidas disciplinarias establecidas para el Laboratorio de Computación, tales
como:
 NO entrar con chicle, alimentos, bebidas, ni cualquier otro objeto ajeno a la clase. Las mochilas deberán permanecer
fuera del laboratorio y sólo se podrán introducir cuaderno y lápiz o pluma.
 NO levantarse de su lugar.
 NO jugar con el equipo de trabajo o con los bancos.
 NO adelantarse a las indicaciones dadas por el profesor.
 NO dejar basura en las mesas de trabajo ni en el salón en general.
 NO introducir discos compactos (CD, CD-R, CD-RW), discos flexibles o DVD al laboratorio a menos que, para efecto del
trabajo en clase, el profesor lo indique como necesario. De no ser así, el profesor podrá recogerlo(s), entregándolos hasta
terminar el año escolar.
ARTÍCULO 137. Debido a lo DELICADO del equipo del Laboratorio, los alumnos tienen ESTRICTAMENTE PROHIBIDO:
* Mover de lugar el equipo, sobre todo si éste se encuentra encendido.
* Desconectar, conectar o torcer cables.
* Tocar la pantalla del monitor.
* Golpear los teclados.
* Aventar o golpear el ratón (Mouse).
* Dejar los bancos fuera de su lugar.
* Entrar con las manos sucias.
* Ensuciar las computadoras o las mesas de trabajo, especialmente con residuos de goma o papel, así como con tinta de
pluma o corrector líquido.
* Las alumnas no podrán utilizar esmalte de uñas a fin de evitar manchar las máquinas.
ARTÍCULO 138. Los alumnos deberán abstenerse de utilizar palabras ofensivas o altisonantes, tanto en el desarrollo de la clase,
como en las actividades que de ésta se deriven; así como respetar en todo momento los trabajos de sus compañeros sin alterarlos
o borrarlos de las computadoras.
ARTÍCULO 139. Al alumno que se sorprenda grabando información ajena a la clase en disco compacto (CD-R, CD-RW, DVD, DVD-
R), se les retirará al mismo, así como el material original. Adicionalmente, el software ajeno a la clase y grabado en el disco duro de
la computadora deberá ser borrado.
ARTÍCULO 140. Los alumnos tienen prohibido acceder vía Internet a información que lesione la moral y las buenas costumbres que
promueve el colegio. De ser así, la primera ocasión se hará acreedor a una amonestación y en caso de reincidir se le suspenderá
el servicio en forma definitiva.
ARTÍCULO 141. Está prohibido el acceso a información privada vía red